top of page
KIBEHO-Madre del Verbo-1.jpg

  Profecias de la Santísima Virgen en Kibeho

    «El mundo está llegando a su fin; el regreso de Jesús
está cercano. La Reina de los Angeles viene a aconsejarnos
   que nos preparemos  para la Venida de su Hijo
».

  La Santísima Virgen María se apareció en Kibeho, el 28 de noviembre 1981, y en los meses siguientes. Kibeho es una pequeña población al sur de Ruanda, cerca de la frontera con Burundi. 

  Desde el inicio de las apariciones se produjeron conversiones, grupos de oración, peregrinaciones, casos de curación y  fenómenos sobre-naturales. 

  En 1982, el obispo nombró una comisión médica y luego una teológica,
reconociendo el carácter sobrenatural y la veracidad de los hechos en 1988, por el obispo de de Butare.

   Y tras un intensivo y profundo estudio, pero ¡
considerando sólo las apariciones públicas, en presencia de testigos!),  fueron aprobadadas definitivamente por el Vaticano, como auténticas, las visiones y los mensajes dados a a tres muchachas:
      -  Alphonsine Mumureke,        de 16 años.
      -  Nathalie Mukamazimpaka,  de 17 años.
      -  Marie Claire Mukangango,  de 21 años. 

   UN AÑO DE APARICIONES
 
  Las apariciones terminaron en 1983; Alphonsine Mumereke continuó teniendo apariciones anuales, siempre el 28 de noviembre, hasta 1989.

  No se tomaron  en consideración a los mensajes recibidos por otras personas. Por ejemplo Emmanuel Segatashya, un pastor de 15 años, sin ningún  conocimiento de la religión cristiana, quien aseguraba haber visto a Jesús, en julio de 1982.  Emmanuel relata: 

  "
Yo no sabía nada de la Iglesia ni de Jesús. La primera vez que entré en una iglesia fue después de la aparición. No sabía hacer la señal de la cruz, ni conocía el significado de la cruz que veía en la misión".

  El mensaje que las jóvenes debían transmitir a todo el mundo es un mensaje de penitencia y  de conversión, de oración sincera y fe viva;  unido al rechazo de los pecados de idolatría, de fornicación, de hipocresía: "
Hay que dejar de ir por dos caminos, es necesario seguir uno solo, el que lleva a Cristo".

  Aquí tomamos solamente en consideración los testimonios de las tres primeras videntes, (aprobadas definitivamente por la Iglesia). 

No quiere decir que las otras no fueran verdad, sino que la exposición que se hizo de ellas no inspiró a la autoridad eclesiástica el grado de credibilidad y confianza de las primeras tres videntes.

  APROBACION ECLESIÁSTICA

  El 15 de agosto de 1988, el obispo de Butare, Mons. Jean Baptiste Gahamanyi, aprobó la devoción pública, mediante la dedicación del Santuario de Kibeho a "Nuestra Señora de los Dolores".  Siendo aprobadas definitivamente por la Santa Sede, en junio del 2001.








 





   En la Declaración vaticana, acerca del juicio definitivo sobre las apariciones de Kibeho,  dada a conocer el 29 de junio del 2001 por la Sala de Prensa de la Santa Sede,  el obispo de Gikongoro,  Augustin Misago, declara:  "
¡Sí!, la Santísima Virgen María se ha aparecido en Kibeho, el 28 de noviembre 1981 y en los meses siguientes. Hay más razones para creerlo que para negarlo".

    LAS APARICIONES

  El 28 de noviembre de 1981, a las 12,35 p.m., en el comedor de la escuela de Kibeho,  dirigida por una congregación religiosa,  Alphonsine Mumureke, joven de 17 años, oyó una voz que la llamaba: "¡Hija mía!"  En el pasillo Alphonsine vió una mujer joven: 

   "Tenía un vestido blanco sin costuras y en la cabeza un velo también blanco.  No sabría definir el color de su piel, pero era de una belleza incomparable.  Tenía las manos juntas a la altura del pecho,  con los dedos hacia el cielo".

  Alphonsine preguntó: "¿
Quién eres?".   La respuesta fué:  "Ndi Nyina Wa Jambo"  Es decir: "Yo soy la Madre del Verbo";  y continuó: 

   "
Vengo a tranquilizarte porque he escuchado tus oraciones.
   Querría que tus compañeras tuvieran fé porque no creen
   con suficiente fuerza
". 

  La experiencia se repitió al día siguiente, domingo 29 de noviembre,  y durante el mes de diciembre, cada sábado,  siempre en el comedor o en el patio de la escuela.  La primera reacción de su entorno, profesores y alumnas,  fué de escepticismo. Nadie le creía.  

  Sus compañeras afirmaban que la oían hablar en otros idiomas como francés, inglés, kinyarwanda;  y otros que no conocían.  Muchos la ridiculizaban.  Pero poco después otras jóvenes afirmaron también haber tenido apariciones de la Santísima Virgen, incluso alguna que no creía en este tipo de fenómenos.

 















  Alphonsine cuenta que la Santísima Virgen vino a Kibeho para preparar a la humanidad para la Segunda Venida de su Hijo:

    "El mundo está llegando a su fin. El regreso de Jesús está cercano... La Reina de los Angeles viene a aconsejarnos que nos preparemos para la Venida de su Hijo. Tenemos que sufrir con Jesús, rezar y ser apóstoles,  para prepararnos para su Venida".

  Como en Peñablanca, El Escorial, Betania, Medjugorje, Talavera etc.:  La Santísima Virgen viene al mundo  a preparar a las almas para la Segunda Venida de Su Hijo, que muy pronta está".

  - Aphonsine Mumureke continuó teniendo apariciones hasta 1989. (Siempre el 28 de noviembre), la Santísima Virgen le había comunicado un secreto, el cual no debía revelar hasta que Ella no se lo indicara. 

  - Nathalie Mukamazimpaka,  joven de 18 años muy equilibrada y tranquila, vió a la Virgen, desde enero de 1982 hasta el 3-12-1983.

  - Marie Claire Mukamgango, 21 años, había expresado en diversas ocasiones que no creía en esas cosas; comenzó a tener apariciones desde el 2 de marzo de 1982, hasta el 15-09-1982.

  La Santísima Virgen le habló 18 veces, siempre en el colegio de Kibeho; y le  encargó la misión de difundir la devoción del Rosario de los Siete Dolores de María.
 

     ANUNCIA EL HOLOCAUSTO RUANDÉS

   La Santísima Virgen se presentó en Kibeho como "Nyina Wa Jambo", ("
Madre del Verbo"), e invitó a la conversión, a la oración y al ayuno

    El 15 de Agosto de 1982 les mostró imágenes terribles:
    "Un río de sangre, personas que se mataban entre sí"; 
    "cadáveres abandonados sin nadie que les diese sepultura…" 
      (Fides 6/7/2001).   
 
    "Un rió de sangre, muchos cuerpos abandonados y decapitados..." 
      (The Final Hour, pg. 255.)

  En una visión que duró ocho horas,  vieron imágenes aterradoras de personas matándose unas a otras, de cuerpos echados a los ríos...  Cuerpos sin cabezas -decapitados-.   Ellos lloraban y lloraban y los testigos alrededor de los videntes se quedaron con una impresión inolvidable de temor y  de tristeza. 

  Al igual que en Medjugorje, la Santísima Virgen quería alertar a los ruandeses del peligro que les amenazaba; les mostró en 1982 el terrible genocidio que asolaría a Ruanda a mitad de los años noventa. 

   Este llamado no fué tomado en serio, y entre 1994 y 1995  la violencia provocó miles de muertos.  En un período de 4 meses murieron unas 800.000 personas incluyendo 3 obispos, 123 sacerdotes y más de 300 religiosos.  

  Fué uno de los más grandes genocidios de la historia.Muchos cadáveres fueron dejados a la intemperie, otros fueron lanzados al río Kagera, el cual parecía un  "río de sangre", y una gran cantidad de cuerpos flotaban en dirección al lago Victoria, de los cuales muchos estaban decapitados.   Las visiones se cumplían con exactitud.


     



 







 
     UNA LECCION PARA EL FUTURO

    Las Sagradas Escrituras, fuente de una sabiduría secular, nos advierten: 
-  «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas?  No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos.  ¿Pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo.» S. Lucas 13,1-5

   ¿Son acaso los ruandeses más pecadores que nosotros? 
¡No de cierto!  La Santísima Virgen y Nuestro Señor anuncian en Kibeho los Ultimos Tiempos, (no confundir con el "fin del mundo"), igual que en otros lugares, algunos aprobados por la Iglesia. 

  Y, ¿quién es el que escucha? 

  Pocos, muy pocos son los que escuchan, más bien nadie.   Curiosamente los mensajes de Kibeho ya habían sido publicados algunos años antes del genocidio;  incluso circulaba en los ambientes marianos de la sociedad ruandesa, una película hablando de estos mensajes. Pero..., ¿quién escucha? 

  Después de ocurrido, la ONU se apresuró a querer ayudar,  y a delimitar daños. Pero..., ¿podríamos imaginarnos a la ONU reconociendo que el "genocidio ruandés" ya había sido anunciado por la Santísima Virgen María? 

  Ya está todo anunciado, pero muy pocos son los que quieren escuchar.
          

ANUNCIA LA SEGUNDA VENIDA



La Santísima Virgen anuncia en Kibeho los Ultimos Tiempos: gran Tribulación, Apostasía, los días de Tinieblas, el Castigo.


 

bottom of page